Mostrar publicidad
23 de October del 2015 a las 07:02 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Comisión Sectorial de Descentralización aprobó varios proyectos
Proyectos productivos y de obras fueron aprobados. En tanto se continuará analizando el Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios.

Proyectos de obras y productivos en varios departamentos fueron aprobados por la Comisión Sectorial de Descentralización. En estos casos abarca a iniciativas presentadas por los gobiernos departamentales de Canelones, Cerro Largo, Flores y Florida, así como la ampliación de otros por un monto total aproximado de 260 millones de pesos.

La Comisión Sectorial de Descentralización sesionó este jueves 22 de noviembre en la sede del Congreso de Intendentes, presidida por el Intendente de Durazno Carmelo Vidalín. El jerarca informó que, además de los proyectos, se aprobó el reglamento del Fondo de Desarrollo del Interior donde los Intendentes podrán ser representados por la figura del Secretario General; en referencia al Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios se continuará evaluando, y además se realizó la presentación del Observatorio Territorio Uruguay, de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública, donde se presentan indicadores de gestión.

Para el departamento de Canelones se aprobó una iniciativa denominada “Incorporación de 3.500 luminarias en los Municipios del Departamento”, en diversos puntos que carecen del servicio tanto en zonas urbanas como suburbanas. Además se adquirirán dos nuevos vehículos aptos para el trabajo a los efectos de mejorar las capacidades de instalación, y equipos informáticos.

El proyecto que se ejecutará por administración departamental comenzando en febrero del año próximo, demanda una inversión de $ 91:373.693, de los cuales el 85% proviene del Fondo de Desarrollo del Interior y el 15% restante de la intendencia.

Para el caso de Cerro Largo se trata de una iniciativa denominada “Reacondicionamiento y mejora de la calle Joaquín de Paz de la ciudad de Melo”, consistente en la construcción de pavimentos acorde al tránsito que circula, complementadas con cordones, veredas, pavimentos con carpeta asfáltica, bituminosos, señalizaciones, y colector pluvial.

El monto total a invertir es de $ 51:863.661, con un aporte del 85% del FDI, más el 15% del Gobierno Departamental, siendo ejecutado por administración departamental y por contrato la construcción de pavimento en carpeta asfáltica, iniciativa que ya comienza a realizarse.

En Flores se aprobó el proyecto “Red principal de drenajes y pavimentación en la micro cuenca noroeste de la ciudad de Trinidad”, con el objetivo de solucionar los inconvenientes de inundación y deterioro de la infraestructura urbana.

La obra se iniciará en el mes de noviembre, con una duración estimada de cinco meses ejecutándose por contrato, con una inversión total de $16:878.791, correspondiendo el aporte del FDI en el 85% y el Gobierno Departamental la contrapartida del 15% restante.

La Comisión Sectorial de Descentralización aprobó cuatro proyectos, dos de infraestructura e igual número productivos. Se trata de la “Consolidación de infraestructura urbana en la localidad de Mendoza” consistente en la construcción de un sistema de drenaje con cordones cuneta, mejora de la red vial construyendo pavimentos con tratamiento bituminoso. Las obras se iniciarán este mes con una inversión total de $13:438.621, con una contrapartida departamental del 15%, sumada al 85% del FDI.

La obra se ejecutará por administración municipal estimando su concreción en un año.

El otro proyecto se denomina “Consolidación de infraestructura urbana en la localidad de 25 de Agosto” en el departamento de Florida, ejecutándose obras referidas a tareas de mejoramiento de los pavimentos mediante reconformación y bacheos puntuales de recapado, tratamiento asfáltico doble y tratamiento asfáltico de un solo riego. La inversión es de $20.017.451, en trabajos que demandarán unos cuatro meses de obra, estando previsto el inicio de las mismas en noviembre de este año, ejecutándose en forma mixta, a saber las obras viales y de alcantarilla serán por contrato.

Se aprobaron además dos proyectos productivos, uno denominado “Programa de inclusión social y trabajo, construyendo futuro en Florida”, mediante el cual se habrá de seleccionar una ONG para asistir a una cooperativa creada de fabricación de bloques, caños y baldosas, atendiendo a la demanda de la Intendencia.

Se comprará con los fondos una nueva bloquera, acondicionarán los equipos existentes y obtienen un capital de giro por tres meses. La inversión total es de $2:309.000, monto que se divide en un 76% del FDI, un 13% del Gobierno Departamental y 11% del programa Uruguay Más Cerca.

El otro proyecto productivo aprobado para Florida es por un monto de $1:370.000, destinados a la instalación de un invernadero de 800m2 y una huerta a cielo abierto, para la difusión y enseñanza en el manejo de la horticultura orgánica y alimentación saludable.

La Comisión Sectorial aprobó además dos ampliaciones de proyectos, una para el barrio Ayuí de Artigas en pavimentación, cordón cuneta y drenaje, por un total de $49:262.288; y otra ampliación en Cerro Largo en el mantenimiento vial en barrios Sur y Popular de la ciudad de Melo por $19:191.906.

 

 

 

 

 

 

 

(2400)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux