Mostrar publicidad
30 de October del 2012 a las 08:39 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Preocupa estado de aguas de arroyo Asencio
Una yegua debió ser sacrificada, después de haber caído y pasado toda una noche en aguas del arroyo Asencio Chico debida a la alta contaminación, que según se presume existe en el lugar.

Un equino  de tres años (foto) perteneciente a la  tropilla del vecino Gustavo Giurgi, debió ser sacrificado  por Tétanos que se trata de  una enfermedad grave, no contagiosa, tóxico infecciosa que ataca al hombre y a los animales y es de distribución mundial. Con frecuencia es mortal. Se caracteriza por la presencia de espasmos musculares intensos e intermitentes y rigidez generalizada, secundarios a la acción de una potente neurotoxina, conocida como tetanospasmina, elaborada por Clostridium tetani, tras haber caído y pasado toda una noche  en aguas del mencionado arroyo.

El hecho  tuvo lugar  en el establecimiento "El Recodo", propiedad de Juan Calcagno,  ubicado en el kilómetro 30 de  la Ruta N°95, tramo que va de Mercedes a Villa Soriano. Según se pudo saber, la yegua formaba parte de la tropilla que se encuentra a pastoreo. 

Por allí atraviesa el curso de agua que corresponde al citado arroyo, fuente de agua de significación, cuya  desembocadura se observa  en el río Negro.

El propietario retiró al animal del lugar trasladándolo a su propio establecimiento para una mejor atención, habiéndole diagnosticado el  veterinario que lo atendió, la existencia de tétanos, habiéndose constatado también que yegua estaba ciega, debiendo ser sacrificada ante el dolor de  su propietario.

Jerarcas del Departamento de Higiene, Bromatología  y Medio Ambiente de la Intendencia de Soriano retiraron muestra de agua del lugar, para realizar el análisis correspondiente, aguardándose  el resultado de dichos estudios.    

Paralelamente se realizaron gestiones ante  Ediles de la Junta Departamental, representantes  por el departamento,  para  inspección del lugar por parte  del MGAP, y DINAMA, y demás órganos competentes.

Precisamente anoche el edil colorado Juan Rey planteó el tema en la sesión del Legislativo señalando que estuvo reunido con vecinos de la zona, los que están pidiendo desde hace tiempo el análisis de las aguas del arroyo Asencio. Añadió que habló que con el veterinario que trabajó con animales de este establecimiento, quien le explicó que constató en ellos "dermatitis producto de la contaminación del agua atribuyendo la muerte a este motivo", dijo el edil.

 

 

 

(3976)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux