Mostrar publicidad
22 de August del 2015 a las 17:06 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Hace 17 años que la Libertad no mira a nadie
El 25 de agosto se inaugurarán las obras de remodelación de la Plaza Rivera. En ella La Libertad sigue mirando al Norte, rompiendo el triángulo simbólico de los principales monumentos públicos de Mercedes.

(por Aldo Roque Difilippo) El 25 de agosto, en el 190 aniversario de la Declaratoria de la Independencia, la Intendencia de Soriano inaugurará las obras de remodelación de la Plaza Rivera. Trabajos que consistieron en iluminación, jardinería, reposición del pavimento; entre otros. Producto del natural desgaste o por roturas por el mal uso de este espacio público. Pero aparentemente la estatua de La Libertad erigida en su centro seguirá mirando al Norte, o sea a nadie, o quizá para seguir dando un mensaje que desde ese punto cardinal sale la luz que espersa ver.

 

Todo cambia

Es que hace 17 años que la estatua de La Libertad fue girada de su base y puesta a mirar al Norte por decisión del entonces Intendente Gustavo Lapaz, cambiando así la tradición y el mensaje de esta simbología como lo es la imagen de una mujer altiva con lanza y escudo en la mano simbilizando La Libertad.

Es que ya nos hemos acostumbrado a que las cosas cambien, a veces porque sí, porque la modernidad hace despreciar lo antiguo, y justamente por añejo debe ser removido o directamente demolido. Tal el caso de viejas construncciones que han ido desapareciendo de la ciudad, y de los mismos paseos públicos , al punto que en Mercedes las cuatro principales plazas públicas cambiaron totalmente en los últimos años, a veces con un fin justificado y otras sin ninguna justificación.

 

El monumento más antiguo

Las plazas de Mercedes han sido remodeladas casi en su totalidad. La Plaza Independencia ha experimentado siete modificaciones importantes desde la fundación de La Capilla Nueva, cuando era solamente un baldío descampado, hasta el presente, con su remozada fuente y sus diferentes niveles disimulando la pendiente del terreno. En 1999 la Plaza Lavalleja fue la última en ser remodelada, cuando se cambió la ubicación de la estatua del Gral. Juan A. Lavalleja. Previo a ella le había tocado el turno a la Plaza Artigas, y el 30 de diciembre de 1997 en medio de un clima festivo se produjo la inauguración de la remodelación de la Plaza Rivera.

Ese 30 de diciembre de 1997 cuando la Plaza Rivera cumplía 100 años, se inauró su remodelación ya que se le incorporaron juegos para niños, adecuándose la fuente que había sido inutilizada durante años, modernizándose su iluminación y quitándole algunos árboles.

En esa oportunidad pocos repararon que por decisión del entonces Intendente Gustavo Lapaz la estatua de La Libertad fue girada de su base y en vez de mirar al Este pasó a mirar al Norte; o sea pasó a mirar la fuente “de luces danzantes” como se la promocionó en su inauguración. La fuente duró poco tiempo pero La Libertad siguió mirando al Norte.

La estatua de La Libertad es el monumento más antiguo de Soriano. Inicialmente fue erigido en la actual Plaza Independencia por disposición de Máximo Pérez. Eso ocurrió en 1866, y estuvo allí hasta 1943, mirando al Este (ver fotografía) como no podía ser de otra manera: el sol se alza frente a los ojos de la Libertad. Una concepción proveniente del pensamiento masónico, y muy acorde al Siglo XIX y principios del XX.

 

El triángulo roto

Por otra parte, con el pasaje del tiempo los tres monumentos más significativos de nuestra ciudad, la estatua a Artigas, el gaucho de Asencio y la estatua de La Libertad formaron un triángulo, siguiendo esa línea de pensamiento y de concepción de la simbología patria. El gaucho de Asencio cabalgando rumbo al Este, con el brazo extendido hacia el Oeste, convocando a La Libertad, que a su vez miraba la aparición de la luz. En tanto Artigas, sombrero en mano, mira hacia el gaucho de Asencio, pues sus ideales se dirigen al gaucho, que a su vez es la fuente de su pensamiento libertario.

Por disposición del entonces Intendente Gustavo Lapaz la estatua de La Libertad fue girada hacia el Norte, para que observase la modesta fuente.

Desde hace 17 años Artigas mira al gaucho que a su vez extiende la mano intentando convocar a La Libertad, que ya no lo mira. ¿Será acaso que la luz que espera ver La Libertad aparece por el Norte?.

 

 

 

 

(*) Las fotografías históricas que acompañan esta nota corresponden a diferentes épocas de la Plaza Independencia. Nótese que la estatua de La Libertad está mirando hacia el Este. Estas fotografias fueron aportadas por diferentes personas al grupo de facebook Soriano Patrimonial que se dedica a rescatar fotos históricas del departamento.

 

 

(5046)


COMENTARIOS
Enviado por: fabián
y la libertad,viene asomando por el Norte querido Aldo. Gracias por tanto.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux