En sede del Plenario Intersindical de Soriano se reunió en asamblea la Asociación de Funcionarios de Enseñanza Secundaria de Soriano (AFESSOR) donde los docentes recibieron la información de lo considerado por la Asamblea de Delegados de la FENAPES que se reunió este sábado y decidió efectuar paro de 72 horas como adelantara @gesor, que en el caso de Soriano se llevará a cabo lunes, miércoles y jueves sin clases en los liceos del departamento.
En un alto de la asamblea, nuestra Agencia de Noticias dialogó con el Presidente de AFESSOR, Prof. Oscar Donatti, quien comenzó señalando, "nunca queremos parar pero las circunstancias nos llevan a realizar estos paros, porque no tenemos ninguna propuesta del Poder Ejecutivo, la que es del Codicen, sin acuerdo con el Ejecutivo. El viernes teníamos una reunión del Consejo de Salarios rama, con Ministerio de Trabajo, Poder Ejecutivo y la CSEU. El Poder Ejecutivo no concurrió, no sabemos por que´, no se acercaron, no nos dieron ninguna propuesta, la que hay es la del Codicen y todos sabemos que cuando el Presupuesto entra en el Legislativo se toma la propuesta del Ejecutivo no la que viene de los desconcentrados en este caso el Codicen".
Esta situación llevó a que los docentes nucleados en FENAPES, "adoptemos estas medidas que no nos gusta porque los compañeros pierden salario, pero hay que tomarlas porque de lo contrario estaríamos perdiendo salario durante cinco años y es perder salario este mes o durante cinco años".
Reconoce que en el Parlamento "es muy difícil de cambiar lo que allí llegue, desde que me acuerdo el Presupuesto que se vota es el que va del Ejecutivo no el que va del Codicen y nuestra preocupación es que no lleguemos al 6% del PBI, que ese 6% nosotros lo pedíamos para ANEP - UdelaR, que siga habiendo por cinco años más grupos de 30 y pico de alumnos acá en Mercedes, en otros lugares de 50 alumnos, que sigamos teniendo locales pequeños para la cantidad de alumnos que hay, que no se puedan hacer locales nuevos, que sigamos teniendo una infraestructura en malas condiciones y que el salario siga siendo muy bajo y el docente tenga que apelar al multiempleo, trabajando demasiadas horas para poder llegar a fin de mes".