16 de August del 2015 a las 13:26 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Transportistas levantaron medida de huelga prevista para el lunes
Lo hicieron tras ser recibidos por el MTOP, donde fueron reconocidos y respetados, a la vez de trabajar en conjunto las gremiales con autoridades ministeriales para ir dando solución a los problemas planteados

Tal como estaba previsto se reunió en local de Ruta 5 a la altura del km 25, la ATCU (Asociación de Transportistas de Carga del Uruguay) con representantes de las diferentes filiales del país, para considerar las últimas novedades surgidas y en virtud de ellas determinar si se llevaba adelante la huelga votada para iniciarla a la hora 0.00 del lunes o suspenderla.

Al terminar el encuentro, recogimos la palabra de Diego valverde titular de la ATCU quien confirmó que la asamblea por amplia mayoría "decidió levantar la medida de huelga por 67 votos a favor, contra 5 que votaron a favor de ir a la huelga y hubo una abstención".

Esta medida se adoptó tras escuchar informe de los dirigentes gremiales, quienes contaron que esta gremial recibió llamado de la ITPC (Intergremial de Transportistas Profesionales de Carga) "se juntaron dos compañeros, vicepresidente y secretario de la ATCU con dirigentes de la Intergremial, entendí que si era por el bien del transporte no teníamos inconvenientes en reunirnos para analizar los planteos y limar las diferencias que pudieren existir y una vez hecha esta reunión se pidió al Ministro de Transporte que nos recibiera, al principio estaba reacio a hacerlo, pero finalmente decidió recibirnos el viernes a las 18.00 horas, concurriendo tres de nosotros por la ATCU, tres por la ITPC para dialogar con el Ministro Víctor Rossi y el Director de Transporte, Felipe Martín".

Sobre el encuentro, Valverde dijo que duró cinco horas, "estuvimos discutiendo los puntos de la plataforma, la mesa finalizó en términos amenos, superándose las diferencias iniciales, los puntos fueron recibidos por el ministro para trabajar sobre ellos. Uno entra el vigencia el 1 de enero 2016 y que refiere a la responsabilidad del cargador. Respecto a las multas abusivas, en el correr de la semana que se inicia estaremos concretando reunión para trabajar en ello. Vamos a ir analizando cada item en la medida del tiempo que se requiera para ello, las dos gremiales en beneficio del transporte, intercambiando entre ambas en diálogo fluido".

En cuanto al registro, "explicamos al ministro que no se trata de un cierre total del registro, sino que aquellos ingresos de nuevos camiones se hagan en el régimen de sustitución, es decir que por cada camión nuevo que entre, salga uno usado para chatarra, porque no podemos seguir aumentando el parque automotor que ya está saturado, le pareció bien".

A su vez el MTOP "considerará la inclusión en los llamados a licitación de obras viales, una cláusula que determine que la empresa adjudicataria deba contratar a transportistas registrados de las gremiales".

Asimismo, en relación al contrabando de gasoil, "el ministro dijo que no sabía de la incidencia importante que tiene, de acuerdo a lo que nos informó el propio vicepresidente de la República en su momento, por lo que se dispondrán los controles pertinentes para que ello no ocurra y de aplicarse los controles no tenemos dudas que hasta podría bajarse el precio del gasoil".

Con los datos que se trajeron de la reunión contre las gremiales y el MTOP, "vinimos a exponer a la asamblea y luego dejamos cuarto intermedio para que cada representación adoptara posición ante lo informado, llegándose a la votación mencionada anteriormente, suspendiendo la huelga a la vez que se inician las conversaciones para ir encontrando soluciones a los puntos y efectuando seguimiento por parte de una mesa permanente para que se vaya cumpliendo con lo acordado y efectuar reuniones semanales informativas sobre los avances que vayan surgiendo".

Consideró que se trata de una "medida inteligente por parte de las gremiales, haciendo el seguimiento y de no cumplirse los puntos volveremos a reunirnos. Estamos satisfechos porque esto dejó implícito el reconocimiento y el respeto a la ATCU, de aquí en más los reclamos que tengamos que hacer estamos seguros que tendrán otra recepción y respeto que hasta ahora no habíamos tenido. Esto, asumiendo también con autocrítica la falta de información y el poco ejercicio gremial que hacen las agremiaciones".

  

(2618)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux