27 de December del 2014 a las 09:53 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
‘La ruta de la esculturas’’
Se cumplió con las exposiciones en la IMS, en tanto la Inauguración del primer mojón será este sábado a la hora 9 debido a las inclemencias del tiempo.

Sendas exposiciones fueron desarrolladas  en la tarde de este viernes, en salón de actos “Eduardo V. Haedo” de la  Intendencia de Soriano, como parte de la programación prevista en la presentación del proyecto escultórico denominado de la ‘La ruta de la escultura’’. La otra parte implicaba la inauguración del mojón, que se llevaría a cabo en el Kilómetro 3 de la Ruta Nacional Nº 14, la cual  debió ser pospuesta debido a las inclemencias del tiempo. 

En tanto las exposiciones estuvieron a cargo por un lado  de la Lic. Elena Laguzzi, quien explicó el proyecto en que se enmarca   la “Ruta de las Esculturas” destacando:

"La instalación de esculturas monumentales  de artistas de renombre en el parque escultórico: gestiones, apoyo y financiación.

Obtener la financiación para la ubicación de 8 mojones  señalando completamente la Ruta de la Escultura.

Involucramiento del sector privado en la venta de paquetes turísticos y gobierno nacional para la promoción de la Ruta de la Escultura

Una ruta es un camino hacia fines diversos, la ruta turística es también un recorrido que tiene un objetivo:

Permite admirar paisajes. Rememorar sitios históricos. Disfrutar de zonas atractivas, de actividades deportivas o de aventura,

Siguiendo un itinerario siguiendo un itinerario predeterminado, conectando diversos atractivos, para quienes están de paseo y deseosos de admirarse con la geografía natural y/o humanizada del sitio. En este último caso, se habla de rutas culturales.

En las rutas turísticas no sólo se disfruta de los destinos fijados, sino del tránsito entre uno y otro lugar. En las paradas que se hacen en los distintos centros turísticos que integran la ruta, se hallan encuentra instalaciones hoteleras, negocios y servicios para los turistas, que son una gran fuente de recursos económicos para la región.

En general son las agencias de turismo las que trazan y proponen al viajero la ruta, donde se le señalan los distintos destinos, los medios en que se trasladarán, el estado de las rutas, los horarios de salida y de arribo, las distancias entre un lugar y otro, los alojamientos y les describen los atractivos que disfrutarán. Otras rutas ya están predeterminadas por las respectivas regiones, exigiéndose un esfuerzo conjunto. En general son las agencias de turismo las que trazan y proponen al viajero la ruta, donde se le señalan los distintos destinos, los medios en que se trasladarán, el estado de las rutas, los horarios de salida y de arribo, las distancias entre un lugar y otro, los alojamientos y les describen los atractivos que disfrutarán. Otras rutas ya están predeterminadas por las respectivas regiones, exigiéndose un esfuerzo conjunto del sector público En general son las agencias de turismo las que trazan y proponen al viajero la ruta, donde se le señalan los distintos destinos, los medios en que se trasladarán, el estado de las rutas, los horarios de salida y de arribo, las distancias entre un lugar y otro, los alojamientos y les describen los atractivos que disfrutarán. Otras rutas ya están predeterminadas por las respectivas regiones, exigiéndose un esfuerzo conjunto del sector público y privado."

La otra exposición estuvo a cargo  del escultor, Boris Romero (Foto), sobre el Antropolito de Mercedes que integra el parque totémico en el paralelo 00 en Quito, Ecuador.  Forman parte del proyecto  La Intendencia de Soriano  a través de la Dirección de Turismo  y la  Asociación Rural de Soriano.

Romero radicado en el  departamento de Maldonado se trata  de  un escultor de larga trayectoria y que ha participado de los distintos  Encuentros de Escultores,  que se realiza desde hace 9 años  en la localidad   de Palmar, donde allí también realizó una escultura a gran escala del Antropolito de Mercedes, y que como decíamos integra el parque totémico en el paralelo 00 en Quito, Ecuador.

El artista señaló que “es un honor, parte de un sueño, ser parte de este proyecto  que  dan muchas ganas de seguir y tenemos otros proyectos para poder concretar”.

Explicó que” es un proyecto que duro dos años concretar eso es porque cuando hacemos proyectos no son  totalmente seguidos, no son una consecuencia, los tiempos son otros, los tiempos escultóricos y los tiempos de proyectos”.

En cuanto a la construcción del Antropolito indicó “que se comenzó a hacer en el encuentro de escultores pasado  ahí se talló,  se hizo en dos días y después cuando se decide que la Asociación Rural va apoyar a este proyecto se va a hacer la ruta de la escultura  con cada uno de los mojones. Se hace un tratamiento para sacar moldes de repetición, y hacerlo llevo aproximadamente tres meses  llevarla hacerla y tenerla prontas acá hoy”.   

Sostuvo que todas las esculturas- estimadas entre 8 y 10- que se colocarán a lo largo de la ruta  Nº 14 hasta la localidad de  Palmar, serán todas del mismo tamaño con pedestales de  50 x  50 centímetros, con base de cemento para que pueda resistir a la intemperie con una placa que dirá  “Las Ruta de la Esculturas Antropolito de Mercedes” en qué fecha que se encontró el antropolito, y la fecha de la inauguración de cada uno, para que eso sea un testimonio como todo mojón de o que tiene que ser    la escultura” concluyó.  

(2296)


COMENTARIOS
Enviado por: cachosugo
Enviado por: pedro
Sera para que los proveedores de Palmar, familiares como dice el Tribunal de Cuentas, puedab disfrutar del viaje. Lo malo que si miran las esculturas corren riesgos de desaparecer en los pozos.
Enviado por: mario
Esto es joda en la ruta 14 Invitamos a todos los sorianenses que no anden en 4x4 a tratar de circular por la ruta 14. Si no desaparecen en un pozo tal vez puedan ver las esculturas. Invongruencia total evidentemente la administracion blanca, como hace 20 anos, desconoce la realidar. Mas pan y circo de Bascu. Lo peor que opaca buenas esculturas. O le estaran haciendo el caldo gordo a los que van a invertir en Sacachispas, como Guille quiso hacerlo con Cerioil, hoy vendida

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux