24 de April del 2014 a las 08:38 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Nueva instancia por proyecto de Televigilancia
Se necesita invertir al menos 230 mil dólares para cubrir las 32 cámaras de Mercedes, 16 de Dolores y 8 de Cardona.

Este miércoles en salones del Centro Comercial e Industrial de Soriano se llevó a cabo una nueva instancia en el marco del proyecto de Televigilancia Urbana pensado para las tres principales localidades del departamento de Soriano, como lo son Mercedes, Dolores y Cardona, con 32 cámaras de vigilancia para la primera, 16 para la segunda y 8 para la tercera.

Todo esto hace una inversión de 230 a 250 mil dólares, sin incluir IVA, y ya con el compromiso de que el Ministerio pone el 25 % del costo de las cámaras y otro 25 % la Intendencia de Soriano. Por el restante 50 % se sigue conversando con varias instituciones ya sea públicas o privadas, y entre ellas intervienen el Centro Comercial e Industrial de Soriano, entidades bancarias y distintas empresas que estén interesadas en el proyecto que también cuenta con el apoyo de la Junta Departamental de Soriano.

Quedó claro en la reunión que la que haría el llamado a licitación sería la Intendencia de Soriano para evitar mayores trámites burocráticos, el que apuntaría a las empresas particulares en vender todo el equipamiento para dotar de toda la infraestructura necesaria para generar mayores medidas de seguridad en nuestra comunidad. En cuanto a plazos de ejecución de la proyecto no se habló de fechas concretas, aunque hay optimismo de que todo se pueda ver plasmado en el transcurso de este 2014.

A continuación damos a conocer características del proyecto hoy por el Jefe de Policía de Soriano, Insp. Gral.Ret. Washington Curbelo.

Ventajas

1) Disuasivo

2) Preventivo

3) Identificativo

4) Probatorio

5) Multiplicador de RR.HH.

6) Optimizador de RR.MM.

 

Desafíos

1) Selectivo y no masivo

2) Monitoreo eficiente 

3) Administración inteligente

4) Respuesta adecuada

 

¿Cómo obtenerlo?

1) Necesaria participación pública-privada

2) Aportes: Ministerio del Interior (25%) Intendencia Municipal Soriano (25%), Entes Autónomos,Instituciones Financieras públicas y privadas, Comercio y Fuerzas Vivas en gral.

3) Convenio para ejecución.

4) Modalidad: Compra, Leasing, Arrendamiento.

 

Acciones

 

1) Sensibilización de todos los involucrados

2) Estudio Técnico

3) Compromiso

4) Resoluciones Ministeriales

5) Conformación de la Comisión de P.P.P.

6) Ronda de contactos con posibles aportantes.

7) Llamado a expresiones de interés 

8) Elaboración del pliego de condiciones

9) Llamado a Licitación

10) Adjudicación e instalación.

11) Puesta en marcha.

 
(2144)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux