22 de April del 2014 a las 12:51 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Curso Transporte Mercancías Peligrosas
El Centro de Capacitación de la Cámara Uruguaya de Servicios Agropecuarios invita a participar del curso que está organizando para el próximo mes denominado: “Transporte Mercancías Peligrosas”

El Centro de Capacitación de la Cámara Uruguaya de Servicios Agropecuarios invita a participar del curso que está organizando para el próximo mes denominado: “Transporte Mercancías Peligrosas”.

Serán clases dictadas por docentes de CEPA, dando comienzo el día: martes 13, miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la Escuela Agraria La Concordia de Dolores - Soriano.

Va dirigido a : Conductores que Transportan Mercancías Peligrosas

CERTIFICADO: El certificado es otorgado y avalado por el Ministerio de Transportes y Obras

Publicas tendrá una validez de 5 años que le permitirá transportar Mercancías dentro de todo el MERCOSUR.

Por inscripciones y más información los invitamos a visitar nuestra página web: www.cusa.org.uy ó comunicarse al tel. 4532 2433 – cel. 098 702 232

LOS DETALLES

Lugar: Dolores – Escuela Agraria La Concordia – Ruta 21 – Km 305,5 – dirección Balneario

Fecha: 13, 14 y 15 de mayo 2014

Horario: 8:30 hs. a 17:00 hs. los 3 días

Participantes: mínimo 12 – máximo 30

Costo: $ 9.000 (IVA 22% incluido) por participante x 3 días de entrenamiento,

Incluye: Manual para el participante, almuerzos y emisión de libreta de aprobación

Necesidades: Licencia de conducir, Cédula de identidad, Extintor de 4 kilos para la prueba de incendios el 3er día. En caso de ser renovación debe presentar la libreta naranja y

asistirá solamente los primeros 2 días de entrenamiento.

Dirigido a: Conductores que Transportan Mercancías Peligrosas

Contenido temático:

1er día

- Primeros auxilios

- Prevención y extinción de Incendios

- Régimen de Infracciones y Sanciones

2do día

3er día

- Química Básica

- Clasificación, Características y Riesgos principales de las mercancías peligrosas

- Normas sobre los conductores

- Normas sobre la Circulación Vehicular

- Vehículos y Equipamiento de Transporte por Carretera de Mercancías Peligrosas

- Disposiciones particulares aplicables a las diferentes clases de Mercancías Peligrosas

- Elementos Indicativos de riesgos

- Conducción segura de vehículos de Transporte por Carretera

- Embalajes y recipientes intermedios y a granel

- Documentos exigidos en las operaciones de transporte por carretera de Mercancías Peligrosas

- Operaciones de carga y descarga de Mercancías Peligrosas

- Comportamiento en casos de accidentes o averías

Docentes: Eduardo Lopez – Instrutor de CEPA

Guillermo Levy- Bombero - Prueba de Incendios

Beatriz Cortés - Química y Primeros Auxilios

El curso es dictado por CEPA (Montevideo)

Agradecemos a la Escuela Agraria La Concordia (Dolores – Soriano)

Durante el curso no está permitido el uso de celulares y se respetarán los horarios, en consideración a aquellas personas que viajan. Los asistentes al curso deben procurar su hospedaje.

EVALUACION: El curso tiene una evaluación final obligatoria por el sistema múltiple opción. Para aprobarlo se deberá cumplir con el 70% de las preguntas bien contestadas.

CERTIFICADO: El certificado otorgado y avalado por el Ministerio de Transportes y Obras Publicas tendrá una validez de 5 años que le permitirá transportar Mercancías dentro de todo el MERCOSUR.

Los resultados de la evaluación y la emisión de los certificados tardan una semana y deberán ser retirados forma personal (o apoderado) en C.U.S.A. – 18 de Julio 231, 1er piso – Mercedes / Soriano, al ser un documento oficial.

REGISTRO DE PARTICIPANTES Y FACTURACIÓN: El registro de los participantes se hará por mail o telefónicamente. Para la emisión de las facturas se necesita Razón Social de la empresa así como su dirección completa. De las personas asistentes se requiere nombre completo y número de cédula.

La factura es emitida por CEPA y es deducible del impuesto IRAE. (1,5 veces).

Este Programa se encuentra comprendido dentro del Artículo 23 literal A del Título 4 – Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) del Texto Ordenado de la DGI y del Art. 43 del Decreto 150/07 en relación a la posibilidad de que los gastos que se incurren en capacitación de personal son pasibles de deducción por una vez y media a fin de determinar la renta neta del IRAE.

HOSPEDAJE: En la Escuela Agraria La Concordia se puede contratar hospedaje por un costo de $ 650 por día que incluye la cena y el desayuno. Hay que traer ropa de cama (sábanas y funda para almohada) así como toalla. Plazas limitadas.

Registro: Telefónico al 4532 2423

Enviando un mail a capacitacion@cusa.org.uy

Registrando en página web www.centrodecapacitacion.cusa.org.uy

 
(7887)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux