16 de April del 2014 a las 11:28 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Todo apuntaría a empresa José Cujó SA
Luego de Turismo se conocerá la adjudicación de obras en el barrio Suroeste de Dolores, la mayor del período de gobierno departamental con casi US$ 6 millones

Seguramente después de Semana de Turismo se conozca el dictamen de la comisión de Adjudicaciones de la licitación de las obras de "Acondicionamiento urbano del barrio Sur (oeste) de Dolores", inversión que llega casi a US$ 6 millones superando las previsiones que eran de US$ 5 millones.

Recuerda @gesor que en la apertura de las ofertas acto fiscalizado por los Escribanos de la comuna, Enzo Ubios y Magdalena Arnaiz, acompañados por el Director de Obras de la Intendencia, Pedro Nocetti, el Ing. Juan Pablo Faber también por la comuna, estando presente también el concejal del municipio de Dolores, Walter Sasso, y representantes de la OPP Marina Abraham, Eduardo Goichea y Soledad Cabrera se recibieron seis ofertas que fueron las de Arnel SRL $ 137.928.521,94, Stiler SA $ 159.948.124,46, José Cujó SA $ 135.100.564,22, Impacto Construcciones SA $ 157.657.312,49, Incoci SA $ 143.543.514,21, Bersur SRL $ 120.234.253

En esa instancia los representantes de las empresas que estuvieron presentes realizaron algunas observaciones las que transcribimos, Daniel Alvaro Maciel en calidad de apoderado de la empresa Arnel SRL manifestó que la oferta de la empresa Cujó no presenta informes sobre el estado financiero de los últimos cinco años, como lo indica la sección 1 Instrucciones de los oferentes, en la página 16 del pliego; asimismo manifiesta que la oferta no está firmada en su totalidad como indica la sección 1 Instrucciones del oferente en su punto 19.2, y en el caso de la empresa Bersur, se observa que no presenta el informe del estado financiero de los últimos cinco años, como lo indica la sección Instrucciones de los oferentes, en la página 16, letra F del pliego.

Martín Majo como representante de la empresa Bersur SRL manifiesta que la empresa a la que representa, presenta información contable de los últimos tres años como está indicado a los oferentes en las especificaciones particulares.

Por otra parte el representante de la empresa Cujó, Jorge Botti, manifiesta que la empresa a la cual representa, presentó información contable de los últimos tres años tal como se indica a los oferentes en las especificaciones particulares.

Mientras tanto Esther Cabrera en representación de la empresa Impacto Construcciones SA, manifiesta que la empresa Bersur SRL no cumple con la facturación promedio anual en los últimos cinco años ya que es menor al monto de la oferta por dos.

LAS ESTIMACIONES DE LAS OBRAS Y DIFERENCIAS

De acuerdo a lo que consultó @gesor a los técnicos, se estima que el total de la obra actualizada a la paramétrica de enero sería de $ 115 millones (US$ 5.077.262,69), es decir que todas las ofertas están por encima de ello. La que más se acerca es la de Besur SRL con $ 120.234.253 (US$ 5.308.355,54), mientras que la que estuvo más lejos de lo previsto es Stiler SA con $ 159.948.124,46 (US$ 7.061.727,34)  es decir $ 44.948.124,46 más que lo previsto y $ 39.713.871,46 más que la oferta más baja, lo que traducido a dólares significa US$ 1.753.371,80, que representa un 33% por encima de la oferta más baja.

Al parecer esto ha venido sucediendo en las últimas licitaciones en diferentes puntos del país, importantes diferencias entre los oferentes y algunos de ellos hablan de inestabilidad argumentando a que se debe a ello y por eso se cubren.

Más allá de ello, en una obra de algo más de US$ 5 millones, que haya empresas que estén casi US$ 2 millones por encima de lo previsto y peor aun US$ 1.750.000 por encima de la oferta más baja, es llamativo.

TODO APUNTARIA A CUJO SA

Las observaciones planteadas por los representantes de las empresas y que @gesor enumera más arriba, en su mayoría fueron debidamente aclaradas por las empresas en cuestión, sin embargo una de las que se presentó contra la empresa Bersur que fue la de menor monto, la dejaría fuera de la licitación al no cumplirse con lo que establecía el pliego de condiciones, lo que determinaría que la segunda mejor oferta (la de José Cujó SA) sea la adjudicataria de las obras, lo que se conocerá oficialmente tras la semana de Turismo y una vez se notifique a las empresas, éstas dispondrán de diez días para realizar las impugnaciones que pudieran corresponder y en caso que no surjan éstas, el expediente pasará al Tribunal de Cuentas y como adelantara el Intendente de Soriano Guillermo Besozzi si todo va dentro de lo previsto, el 15 de julio podría estar firmándose el contrato con la empresa que resulte adjudicataria, para comenzar los trabajos de inmediato, obras que tendrán 18 meses de duración.

(4838)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux