04 de April del 2014 a las 16:53 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
“Prevenir que haya una epidemia de Alzheimer”
Aseveró el Dr. Raúl Pisabarro Especialista en Endocrinología, al brindar este viernes una charla sobre la Mejoría Cognitiva en Diabéticos Tipo 2.

Promovida por el Desde el Dpto. de Acción Social y Familia de la Intendencia de Soriano se cumplió en la mañana de este viernes en el Salón de Actos de la Intendencia de Soriano, una charla sobre la Mejoría Cognitiva en Diabéticos Tipo 2.

La misma estuvo a cargo  del Dr. Raúl Pisabarro. Prof. Grado 5 de Endocrinología y Metabolismo, director de la Clínica Endocrinóloga de la Facultad de Medicina.

 En diálogo con @gesor el  Dr. Raúl Pisabarro, indicó “que viene cumpliendo un trabajo orientado    en la prevención del deterioro cognitivo de la pérdida de memoria, en personas mayores de 50 años  de destrezas deterioro  de funciones del cerebro en los diabéticos adultos, mediante un cambio en el estilo de vida con  ejercicios y una buena nutrición”.

El docente subrayó “que hay una altísima incidencia en el Alzheimer y en la demencia en los diabéticos tipo 2 cuando son mayores, por ejemplo en el   Alzheimer el 50% de las personas que lo sufren son diabéticos, para que tengan una idea del impacto en el cerebro”. Con estas medidas nosotros vamos a bajar la inflamación  que hay en el cuerpo cuando estas  enfermedades como la diabetes la obesidad, el trastorno del colesterol, generan un estado inflamatorio  esto participa el cerebro de  todo esto”.

El docente aseveró “que con una sencillas maniobras como el ejercicio programado  y una buena nutrición, la mejoría en el cerebro no solo es sintomático, mejora también anatómicamente hay estudios que demuestran que   el ejercicio aumenta áreas trascendentes de la memoria en el cerebro” .     

Pisabarro dijo que el estudio se desarrollará en 20 semanas, y resaltó la importancia “que ayudará a muchas personas  en la prevención del deterioro encefálico que es el gran problema que vamos a tener en los próximos años a medida que la población va envejeciendo tenemos que pensar, en prevenir que haya una epidemia de Alzheimer  o deterioro que es un problema que nos espera en este siglo”.

Por último  insistió que las principales herramientas como  “el ejercicio con una intensidad programada aumentada muy lentamente en su carga de dos a tres   minutos cada mes, logrando un impacto remendó en el control de la diabetes”.   

Y con medidas nutricionales sencillas” bajar el consumo de grasas saturadas y comer de todo las cosas acotadas las cosas que suben la glicemia”.

(3664)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux