02 de April del 2014 a las 10:15 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
“Encerrados en su mundo”
En el día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la jornada propone reflexionar cómo se aborda este tipo de trastorno desde lo educativo, social y familiar de quienes lo padecen.

Hoy es el Día Mundial del Autismo. La mayoría de pacientes con esta patología tardan demasiados años en ser diagnosticados, lo que supone un auténtico calvario para las familias, con interminables vistas de médicos, psicólogos y especialistas. Paradójicamente, el diagnóstico precoz es imprescindible para iniciar una terapia adecuada desde una edad temprana, y así mejorar considerablemente el pronóstico a largo plazo.

También en la jornada se celebra el aniversario número 2  de la creación de la asociación Pequeño Valiente del Trastorno Espectro del Autista (PVTEA), la  que surgió como una necesidad para los chicos y para las familias. 

El centro PVTEA  es la primera institución existente en Soriano  para atención de personas con autismo y luego de dos años de trabajo en su local de calle 18 de Julio 486  se está convirtiendo en un lugar de referencia para las personas con trastorno del espectro autista y  que actualmente atienden a chicos.

Allí  los niños "llegan generalmente por derivación médica, a través de las escuelas a las que concurren o su familia se entera mediante el boca a boca”. Actualmente se atienden 15 nños pero existe un número significativo  próximos a ingresar" indicó Rossana Mirandetti, presidente de PVTEA.

Las actividades se solventan mediante los aportes, de la Intendencia, con una partida  para solventar gastos de la casa,recientmente se arribó a un convenio con INAU con un aporte parcial, y en especial  de una campaña de “socios que colaboran económicamente con lo que pueden", al  tiempo que  se agradece la receptividad de la población apoyando los beneficios.

El autismo es la patología psiquiátrica más grave en un niño. No existen fármacos para mejorar la clínica ni el pronóstico. Únicamente la citada psicoterapia. Estas líneas pretenden informar y concienciar a la población de la situación en la que nos encontramos. Sería necesaria una red pública bien coordinada que abordara el diagnóstico precoz, la psicoterapia y el apoyo e información necesaria para las familias. El autismo ha evolucionado mucho con este tratamiento, que además es imprescindible para olvidar la idea de que esos chicos deban vivir “encerrados en su mundo” o en un psiquiátrico.

En ese contexto, desde la Asociación se invita a una jornada de reflexión en Plaza Artigas de Mercedes a partir de las 18.00 horas.En caso de mal tiempo la actividad se trasladará a su sede de calle 18 de Julio 486. 

(2402)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux